top of page
semblanza bronce.png
IMG-20241018-WA0035.jpg

Nacida en México, D.F., incursiona en el arte desde muy temprana edad y se interesa por diversas disciplinas de las artes plásticas. En 1977 descubre la pintura sobre porcelana y soportes cerámicos, y es ahí donde comienza su camino de profunda investigación de técnicas para realizar este arte. A partir de 1979 instala su taller donde hasta la fecha imparte sus conocimientos.

 

Es socia fundadora de la Federación Mexicana de Pintores en Porcelana, A. C., en la cual fungió como presidenta de 1987 a 1989. Fundó la revista Porcella, órgano oficial de dicha federación y editó el libro “Pintura en Porcelana, Un arte decorativo en México”,patrocinado por Fundación de Investigaciones Sociales, A.C., que muestra piezas de porcelana pintadas a mano por los integrantes de la federación. Ha participado en congresos talleres y exposiciones tanto en México como en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Guatemala, Chile, Japón, España, Italia, Uruguay, Egipto, Portugal, Sudáfrica, Suiza, Francia, Alemania, Egipto, Australia, Israel y Tailandia.

 

En muchas de sus participaciones en el extranjero, ha sido invitada especial y merecedora de premios y reconocimientos de capital importancia. Ha participado con los miembros de su taller en el Kiosco Cultural Banejèrcito, en la Casa de la Cultura México Japón en la ciudad de México, en el Museo Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”, (Premio Nacional de la Cerámica) en Tlaquepaque, Jal., con la muestra “Un arte sin límites”, y en el Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jal., con la muestra La Magia de las Culturas.

 

Exposiciones individuales 
2010 Arte Fuego y Materia (Retrospectiva de Rocio Borobia.Museo Regional de Querétaro.
2012 Alquimia y Surrealismo en México -Plástica en Porcelana- Retrospectiva Rocio
Borobia.
Museo del Pueblo. Guanajuato, Gto.
2013 “Soñares”Centro Cultural México/Israel,--
2014 Rocio Borobia Un Lenguaje Surrrealista El Obispado, Museo Regional de Nuevo Leon.
2015 ¿Puedo entrar a tu cuento? Pinacoteca Jenkins en el Teatro Principal de la Cd. De Puebla, Pue.—

2016, 2017. Huellas Ancestrales En dos ocasiones en el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara en Villahermosa, Tab.
2016, 2017, 2018, Huellas Ancestrales. En cuatro ocasiones Casa de la Cultura de Puebla. Cd. De Puebla, Pue.
2018 Las llaves del Ropero. Exposición que acompaño la presentación del libro “A la luz de la Palmera, de su autoría.
2018, 2019 Arte en Porcelana, una expresión sin fronteras–En dos ocasiones en el Museo Palacio de los Poderes, Cd. de Guanajuato, Gto. México.
2018. Exposición Primer Deposito con el tema “Huellas Ancestrales” trabajado en barro.
Estos tres paneles los realicé como invitada al taller del maestro Capelo en la ciudad de Guanajuato. Los tres paneles son de mi autoría y se encuentran hoy en día entre el acervo cultural del Museo de la Ciudad -Salvador Almaraz-, de la Ciudad de Irapuato, Gto., como un homenaje a los migrantes de todos los tiempos.
2019 al 2023 he expuesto es varias ocasiones Casa de la Cultura de Puebla y en el Centro Cultural Mizrachi.
2024. SENDEROS MÁGICOS

Museo Casa del Caballero Aguila, Cholula, Pue. 

Centro Cultural Mizrahi.

 Autora del libro “Un Arte Sin Límites”, con técnicas experimentadas en taller. Este libro se editó en versiones castellana, inglesa y con traducción al japonés. (Un libro de conocimieto internacional en el medio de las artes del fuego)
Autora también del libro “The Alchemy Corner”, con técnicas para el arte en porcelana
editado en lengua inglesa. Este libro fue distribuido en Australia.
 
Admiradora del arte heredado de las antiguas civilizaciones, religiones mitos, ritos, historias y leyendas, edité el libro La Magia de las Culturas, Una colección realizada en su taller, que cuenta con 30 obras originales realizadas por ella y 100 obras originales, también diseñadas por ella, pero realizadas por sus discípulas que hacen homenaje de nuestro mundo, con un espíritu distinto y un estilo propio. Cada obra es acompañada por un texto específico para cada tema investigado por la Lic. Gina Ulloa Crisóforo.

 

Ha escrito un sin número de artículos con el tema de la pintura en porcelana para libros y revistas editados en diferentes partes del mundo.
Autora también del libro “A la luz de la palmera” en homenaje a una infancia llena de libertad que la llenó de un espíritu de búsqueda sin fin en las artes del fuego.

bottom of page